FORMACIÓN SUSPENDIDA, SE POSPONDRÁ A UNA FECHA FUTURA
La protección del menor y sus derechos es un imperativo de derechos humanos. Para promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño es esencial asegurar y promover el respeto de su dignidad humana e integridad física y psicológica, mediante la prevención de toda forma de violencia.
La protección de las personas menores de edad es una obligación prioritaria de los poderes públicos. Existen diversos referentes normativos nacionales e internacionales que se encargan de conectar este marco de Derecho Internacional con realidades que atañen a los menores, tales como la convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Estrategia del Consejo de Europa para los derechos del niño o las Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño, también de Naciones Unidas. A nivel estatal, la conocida Ley Rhodes en el cuerpo normativo español supone un importante avance en la defensa de los derechos de las personas menores de edad, así como en su protección frente a la violencia.
Dentro del marco de sus actuaciones, las organizaciones pueden interactuar con menores bien sea directamente (ámbito educacional, deportivo, sanitario, jurídico, entretenimiento, ONGs) o indirectamente (en la relación con sus terceros en la cadena de producción). En este contexto, el menor se encuentro expuesto a múltiples tipos de violencia, como es el acoso sexual, acoso escolar, discriminación, explotación, pornografía infantil, maltrato físico o emocional, prostitución, entre otros.
Uno de los tipos de violencia más conocidos es el bullying o acoso escolar entre menores. Este problema creciente en nuestra sociedad y tiene innumerables consecuencias negativas para los menores: desde el estrés, la ansiedad, el aislamiento social e, incluso, en los casos más extremos puede llegar al suicidio. Los últimos datos recabados en el Informe Cisneros de 2006 de España establecían que más de un 25% de los niños habían sufrido en alguna ocasión acoso escolar, pero la falta de cifras actualizadas impide conocer el alcance real de un problema que se estima aún mayor. Esta cifra se estima que es superior en países latinoamericanos.
Adicionalmente, en muchos países de América Latina, los menores pueden enfrentar una serie de desafíos relacionados con la violencia, que incluyen la violencia doméstica, el abuso sexual, el acoso escolar, la explotación laboral, la violencia en las calles y la participación en pandillas.
Por su parte, la violencia o acoso sexual arroja datos estadísticos similares, donde se estima que 1 de cada 4 menores de países desarrollados han sufrido algún episodio de acoso sexual durante su infancia. En general, los estigmas sociales, el miedo al rechazo o la sociedad digital son alguno de los componentes que no ayudan a evidenciar y actuar contra la violencia de menores.
¿Dónde se celebrará?
Online sincrónico, permitiendo interactuar con el profesor y con tus compañeros.
30% de descuento en la inscripción antes del 30 de abril de 2025 con el código CHILDPROTECTIONSPECIALIST30.
Precio para asociados de WCA: 690 €.
Precio para no socios: 890 €
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El programa tiene como principal objetivo proporcionar a los profesionales dedicados al Compliance las herramientas necesarias que le permitan desarrollar programas integrales de protección al menor desde una perspectiva eminentemente práctica. Quienes cursen este programa dispondrán de conocimientos técnicos acreditados para detectar, prevenir y reaccionar ante potenciales riesgos asociados a los menores dentro de las organizaciones. En este sentido, es importante destacar que el programa no va dirigido a profesionales que interactúen directamente con menores, sino que proporciona los mecanismos necesarios para asegurar que a nivel organizacional se implementan los controles que aseguren un desarrollo físico, mental y emocional del menor adecuado.
Con este programa, los profesionales de Compliance dispondrán de recursos para:
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS
El Child Prevention Compliance Program proporciona al alumnado las competencias necesarias para abordar los riesgos de violencia contra los menores desde una perspectiva aplicada y holística. Estas competencias incluyen:
12 Mayo 2025
14 Mayo 2025
19 Mayo 2025
21 Mayo 2025
26 Mayo 2025
28 Mayo 2025
02 Junio 2025
04 Junio 2025
09 Junio 2025
11 Junio 2025
16 Junio 2025
18 Junio 2025
23 Junio 2025
25 Junio 2025
30 Junio 2025
02 Julio 2025
07 Julio 2025
09 Julio 2025
2025 World Compliance Association www.worldcomplianceassociation.com
Child Protection Compliance Specialist - Programa Formativo de Especializacin
Cancelado
Child Protection Compliance Specialist - Programa Formativo de Especializacin
Cancelado
Child Protection Compliance Specialist - Programa Formativo de Especializacin
Cancelado
Child Protection Compliance Specialist - Programa Formativo de Especializacin
Cancelado
Child Protection Compliance Specialist - Programa Formativo de Especializacin
Cancelado
Child Protection Compliance Specialist - Programa Formativo de Especializacin
Cancelado
Child Protection Compliance Specialist - Programa Formativo de Especializacin
Cancelado